Espero que estén bien. Quiero compartir una actualización importante respecto a los cambios recientes en la política de inmigración federal. A partir del 11 de abril de 2025, se ha implementado un nuevo registro federal que requiere que los inmigrantes indocumentados se registren con el Departamento de Seguridad Nacional.
¿A quién afecta?
Esta medida afecta a los inmigrantes indocumentados mayores de 14 años.
¿Qué se requiere?
El registro se realiza a través del Formulario G-325R, que incluye proporcionar datos personales como el nombre completo, huellas dactilares y dirección de domicilio.
Sanciones por incumplimiento
Las sanciones por no cumplir con esta medida pueden incluir multas de hasta $5,000 o prisión de hasta seis meses.
Aunque la administración afirma que esto tiene como objetivo mejorar la seguridad nacional, muchos grupos de defensa han expresado preocupaciones de que esto podría llevar a deportaciones masivas y un aumento del temor en las comunidades de inmigrantes. Desarrollos adicionales a tener en cuenta:
- Un juez federal recientemente confirmó la legalidad de esta política, lo que permite que avance a pesar de los desafíos legales.
- Los agentes de ICE han sido instruidos para verificar el cumplimiento durante las interacciones.
- Se está desarrollando una base de datos federal centralizada para consolidar información de agencias como el IRS y la Administración del Seguro Social, lo que plantea preocupaciones significativas de privacidad.
Si usted o alguien que conoce podría verse afectado, es fundamental consultar con un abogado de inmigración calificado antes de tomar cualquier decisión. Organizaciones como el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración también están ofreciendo recursos útiles y preguntas frecuentes.
No dude en contactarme si tiene preguntas o necesita apoyo para navegar esta situación. Estoy aquí para ayudarle.